martes, 15 de diciembre de 2009
ADVIENTO
lunes, 30 de noviembre de 2009
ACTA DE CONSEJO 3-11-2009
CONVOCATORIA CONSEJO 1-12-2009
BOLETIN JUVENIL
miércoles, 25 de noviembre de 2009
FORMACION CATEQUISTAS ZAMARCE 2009
En este dia ademas de disfrutar el entorno y la convivencia de la comunidad, dedicamos parte de la mañana a la oracion y la formacion.
Nuestro amigo y compañero Iñigo nos ofrecio una charla formativa en la que pudimos reflexionar y aprender sobre los jovenes y la iglesia.
A continuacion teneis los enlaces para acceder a los diferentes temas que pudimos trabajar:
lunes, 23 de noviembre de 2009
BOLETIN JUVENIL
Actividades, becas, ayudas, viajes....
Tambien puedes ver la Agenda de Encuentros
jueves, 19 de noviembre de 2009
A VECES SOY UN JAGUAR
Autor: WILLENS, LIVA
Ilustrador:
Editorial: SM
Lugar: Boadilla del Monte
Año: 1990
Edición: 2ª ed.
Colección: Gran Angular
Páginas: 153 p.;
Idioma: Castellano
Edad recomendada: 12, 13, 14
Genero: Novela
Orientación:
ISBN: 84-348-2909-6
Materia: AMÉRICA LATINA, AMISTAD, AVENTURAS, BRASIL, CONVIVENCIA, DERECHOS HUMANOS, DESIGUALDAD SOCIAL, ECOLOGÍA, ESCLAVITUD, ESCLAVOS, FAMILIA, INDÍGENAS, INDIOS LATINOAMERICANOS, PROBLEMAS PSICOLÓGICOS, PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS, RESPETO A LA DIVERSIDAD, TRIBUS
miércoles, 18 de noviembre de 2009
PONENCIAS EDUCACION Y ADOLESCENCIA
En esta jornada participaron varios profesionales de distintos sectores, social, sanitario y terapeutico.
la Jornada se realizo en la Universidad Publica de Navarra y fue organizada por el programa suspertu.
Pinchando en este enlace se pueden ver todas las intervenciones.
Nosotros hemos destacado dos de las ponencias a las que se puede acceder haciendo click en los siguientes títulos.
martes, 17 de noviembre de 2009
ENSEÑARAS A VOLAR
El que alguien toque mi vida es un privilegio.
Tocar la vida de alguien es un honor,
pero el ayudar a que otros toquen sus propias vidas
es un placer indescriptible"
Y EL ANCIANO DE MAÑANA
JAMAS LA ABANDONARÁ.
Proverbios 22:6
viernes, 13 de noviembre de 2009
SER BALLENA O SIRENA
jueves, 12 de noviembre de 2009
LA FABULA DE LA OSTRA Y EL PEZ

¿Cuáles son los elementos claves para iniciar la comunicación?
Son:
1.- Acercarte a la persona.
2.- Aprender a escucharla para luego poder entender lo que ella quiere decir.
3.- Uno tiene que tratar de colocarte en el lugar de ella.
Si nosotros quisiéramos iniciar algún tipo de comunicación, tendríamos que tener claro que hay que darles a entender a la persona con la cuál tratamos, que nosotros tenemos un cierto interés por ellos con la cual intentaremos llegar a un cierto grado de confianza y de esta manera podamos llegar a escucharla y tratar de comprender (tratando de colocarnos en el lugar de ellos)los puntos de vista que está tenga.
LA FABULA DEL AGUILUCHO

LA FÁBULA DEL AGUILUCHO
Érase una vez un granjero que, mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho malherido. Se lo llevó a su casa, lo curó y lo puso en su corral, donde pronto aprendió a comer la misma comida que los pollos y a comportarse como estos.
Un día, un naturalista que pasaba por allí le preguntó al granjero:
¿ Por qué este águila, el rey de todas las aves y los pájaros, permanece encerrado en el corral con los pollos?
El granjero contestó: Me lo encontré malherido en el bosque, y como le he dado la misma comida que a los pollos y le he enseñado a ser como un pollo, no ha aprendido a volar. Se comporta como los pollos y, por tanto, ya no es un águila.
El naturalista dijo: El tuyo me parece un bello gesto, haberle recogido y haberle curado y cuidado. Además, le has dado la oportunidad de sobrevivir y le has proporcionado la compañía y el calor de los pollos de tu corral.
Sin embargo tiene corazón de águila y con toda seguridad, se le puede enseñar a volar. ¿Qué te parece si le ponemos en situación de hacerlo?
Las conclusiones que se pueden extraer de la fábula son las siguientes:
1. El granjero encontró el aguilucho, se lo llevó a casa, lo curó y lo puso en el corral. Lo recogió de la marginación, lo curó y lo institucionalizó.
2. El granjero no creía en las posibilidades del aguilucho y no tenía ninguna esperanza de que pudiera cambiar. El granjero veía las limitaciones y no las posibilidades, por lo que no podía ayudarle más.
3. El naturalista reconoció la labor del agricultor, pero tenía otra mentalidad. No descalifica la extraordinaria labor del agricultor, pero creía en las posibilidades del aguilucho, por lo que sí estaba en condiciones de ayudarle.
4. Tuvo que convencer al agricultor, para intentar que el aguilucho se comportara como un águila y no como un pollo. Lo intentó desde una loma, desde un tejado y desde una montaña. Buscó distintas posibilidades, fracasando al principio, pero ofreciendo pequeñas parcelas de seguridad al aguilucho. No desistió y al final lo consiguieron.
5. El naturalista le hablaba de sus posibilidades y le hacía creer en sí mismo. El naturalista nunca lo lanzó. Sólo le animó a que volara, de distintas formas, todo para conseguir la seguridad y confianza que necesitaba.
6. Cuando el aguilucho se sintió seguro, se lanzó a volar. El aguilucho conquistó su entorno.
Guia para Padres sobre Drogas

martes, 10 de noviembre de 2009
Boletin juvenil
Actividades, becas, ayudas, viajes....
BOLETIN JUVENTUD
viernes, 6 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
COLUMBARIO

Numerosos navarros se han manifestado ya interesados en que sus cenizas reposen cerca del copatrono de la Comunidad Foral, según informaron fuentes de la diócesis. La antigua sacristía de la iglesia, con una entrada independiente, se presenta como el lugar más adecuado para el proyecto. Sus cien metros cuadrados permiten levantar urnas cinerarias para, al menos, unos 2.500 difuntos. "Estamos muy ilusionados con la idea", subrayaron desde el arzobispado.
En la Comunidad Foral ya hay tres templos con espacios específicos para las cenizas de los difuntos: la basílica del Romero (Cascante), la pionera; la iglesia de San Esteban de Gorraiz y la parroquia de San Francisco Javier de Pamplona, que ayer inauguró su columbario. Además, otras dos iglesias, la de San Ignacio de Pamplona, de los padres Redentoristas, y la de Santa Engracia en Sarriguren prevén contar en un futuro con espacios similares. El primero de estos proyectos se encuentra pendiente de obtener el permiso de obras del Ayuntamiento de Pamplona. El columbario de los Redentoristas, con una capacidad para entre 1.000 y 1.500 difuntos, se situará en los bajos de la iglesia, antiguos billares. La parroquia de Santa Engracia, por su parte, ya dispone de un local destinado a urnas cinerarias, pero dado que se trata de un municipio joven y que el templo fue inaugurado a finales de septiembre, el proyecto no supone una urgencia, señalaron desde la parroquia.
Con estas iniciativas, la Iglesia, que durante años no incluyó entre las costumbres cristianas la incineración, pretende dar respuesta a los cambios de la sociedad. "La Iglesia ha admitido la cremación de los cadáveres como algo perfectamente compatible con la fe cristiana", señalan las normas diocesanas para la construcción de columbarios aprobadas en 2007 por el entonces arzobispo, Fernando Sebastián. La institución, no obstante, no considera adecuado que las cenizas de los finados se esparzan por el campo o se arrojen al mar, por eso en el texto se anima a los párrocos a preparar columbarios "en locales anejos a los templos para conservar dignamente las cenizas de los difuntos en un ambiente de piedad y religiosidad". Precisamente en este idea insistió ayer el arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco Pérez, al bendecir la cripta de la parroquia de San Francisco Javier. "Este es un lugar para la oración, el reposo y la esperanza", subrayó durante la ceremonia, a la que siguió un oratorio-concierto.
4.000 euros El espacio memorial, con forma de semicírculo, tiene capacidad para 348 columbarios familiares, aunque actualmente hay construidos 300, y se encuentra bajo el altar mayor. Los nichos, revestidos de cerámica y piedra de la Senia (Tarragona), permanecen ocultos tras un mural con reproducciones de la obra de Kiko Argüelles.
Cada uno de los columbarios cuesta 4.000 euros y tiene capacidad para depositar cuatro urnas cinerarias en forma de libro. El derecho de uso de los nichos, de los que ya se han suscrito 50, se puede contratar a través del Grupo Irache y las concesiones son para 30 años, aunque cabe la posibilidad de renovarlas por otro periodo similar. En la cripta, en cuya entrada se ha dispuesto un punto de información sobre las personas que ocupan las urnas, también se encuentra una reliquia del Santo y un ara comunitaria en la que se depositarán las cenizas de personas que no cuenten con recursos económicos.
El destino de los beneficios del columbario se destinará a financiar las obras, las necesidades de la parroquia y un proyecto solidario dirigido a los niños abandonados de los centros de la Madre Teresa de Calcuta. Además, la empresa que ha proyectado las instalaciones, el Grupo GIEM, ha donado el mural central del columbario para misioneros y sacerdotes navarros que deseen ser enterrados en la cripta de San Francisco Javier.
COLUMBARIO marzo 2009
COLUMBARIO
Diario de Navarra, viernes 30 de octubre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
BOLETIN JUVENTUD
BOLETIN JUVENTUD
CONVOCATORIA REUNION CONSEJO 3.11-2009
CONVOCATORIA REUNION CONSEJO 03-11-2009
ACTA REUNION CONSEJO 6-10-2009
Acta de reunion consejo pastoral 06-10-09
sábado, 24 de octubre de 2009
WALL-E

LA OLA

Alemania hoy. Durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que acabará con resultados trágicos. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: la ola. Al tercer día, los alumnos comienzan a aislarse y amenazarse entre sí. Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de waterpolo, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde, la ola se ha descontrolado...
jueves, 22 de octubre de 2009
ALMUERZO CON DIOS
Cuando había caminado como tres cuadras, se encontró con una mujer anciana. Ella estaba sentada en el parque, solamente ahí parada contemplando algunas palomas.
El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta. Estaba a punto de beber su refresco, cuando notó que la anciana parecía hambrienta, así que le ofreció un pastelillo.
Ella agradecida aceptó el pastelillo y sonrió al niño. Su sonrisa era muy bella, tanto que el niño quería verla de nuevo, así que le ofreció uno de sus refrescos.
De nuevo ella le sonrió. ¡El niño estaba encantado!
El se quedó toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de los dos dijo nunca una sola palabra, mientras oscurecía, el niño se percató de lo cansado que estaba, se levantó para irse, pero antes de seguir sobre sus pasos, dio vuelta atrás, corrió hacia la anciana y le dio un abrazo.
Ella, después de abrazarlo le dio la más grande sonrisa de su vida.
Cuando el niño llegó a su casa, abrió la puerta. Su madre estaba sorprendida por la cara de felicidad. Entonces le preguntó:
-Hijo, ¿qué hiciste hoy que te hizo tan feliz?
El niño contestó:
-¡Hoy almorcé con Dios!...
Y antes de que su madre contestara algo, añadió: -¿Y sabes qué? ¡Tiene la sonrisa más hermosa que he visto!
Mientras tanto, la anciana, también radiante de felicidad, regresó a su casa. Su hijo se quedó sorprendido por la expresión de paz en su cara, y preguntó:
-Mamá, ¿qué hiciste hoy que te ha puesto tan feliz? La anciana contestó:
-¡Comí con Dios en el parque!... Y antes de que su hijo respondiera, añadió:
-¿Y sabes? ¡Es más joven de lo que pensaba!
Fin
LA LIEBRE Y EL TIGRE
Le impresionó tanto al ver este hecho, que regresó al día siguiente para ver si el comportamiento de la liebre era casual o habitual. Con enorme sorpresa pudo comprobar que la escena se repetía: la liebre dejaba un buen trozo de carne cerca del tigre.
Pasaron los días y la escena se repitió de un modo idéntico, hasta que el tigre recuperó las fuerzas y pudo buscar la comida por su propia cuenta.
Admirado por la solidaridad y cooperación entre los animales, se dijo:
"No todo está perdido. Si los animales, que son inferiores a nosotros, son capaces de ayudarse de este modo, mucho más lo haremos las personas".
Y decidió hacer la experiencia: Se tiró al suelo, simulando que estaba herido, y se puso a esperar que pasara alguien y le ayudara.
Pasaron las horas, llegó la noche y nadie se acercó en su ayuda. Estuvo así durante todo el día, ya se iba a levantar, mucho más decepcionado que cuando comenzamos a leer esta historia, con la convicción de que la humanidad no tenía el menor remedio, sintió dentro de sí todo el desespero del hambriento, la soledad del enfermo, la tristeza del abandono, su corazón estaba devastado, y casi no sentía deseos de levantarse.
Entonces allí, en ese instante, lo oyó...
¡Con qué claridad, qué hermoso!, una hermosa voz, muy dentro de él le dijo:
"Si quieres encontrar a tus semejantes, si quieres sentir que todo ha valido la pena, si quieres seguir creyendo en la humanidad, para encontrar a tus semejantes como hermanos, deja de hacer de tigre y simplemente sé la liebre".Anónimo
LA PREGUNTA MAS IMPORTANTE
Seguramente era una broma. Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela. Era alta, de cabello oscuro, unos 50 años, pero, ¿cómo iba a saber su nombre? Entregué el examen sin contestar la última pregunta.
Antes de terminar la clase, alguien le preguntó al profesor si esa pregunta contaría para la calificación. “Definitivamente” dijo el profesor. En sus carreras ustedes conocerán a muchas personas. Todas son importantes. Ellas merecen su atención y cuidado, aún si ustedes sólo les sonríen y dicen: ¡Hola!
Nunca olvidaré esa lección, y supe luego que su nombre era Dorothy. Todos somos importantes.
Lección
Debemos aprender que el ser humano es como tal por que está lleno de valores, respeto hacia el otro, racionalidad y sentimientos, por tanto todos somos importantes
EL CUENTO DEL LEÑADOR

Había una vez un leñador que se presentó a trabajar en una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún. Así que el leñador se propuso hacer un buen papel.
El primer día se presentó al capataz, que le dio un hacha y le asignó una zona del bosque. El hombre entusiasmado, salió al bosque a talar. En un solo día cortó dieciocho árboles.
- Te felicito- le dijo el capataz.
Animado por las palabras del capataz, el leñador se decidió a mejorar su propio trabjo al día siguiente. Así que esa noche se acostó bien temprano.
A la mañana siguiente, se levantó antes que nadie, y se fue al bosque. A pesar de todo su empeño no consiguió cortar más de quince árboles.
- Debo estar cansado- pensó. Y decidió acostarse con la puesta de sol.
Al amanecer, se levantó decidido a batir su marca de dieciocho árboles. Sin embargo, ese día no llegó ni a la mitad.
Al día siguiente fueron siete, luego cinco, y el último día estuvo toda la tarde tratando de talar su segundo árbol. Inquieto por lo que diría el capataz, el leñador fue a contarle lo que le estaba pasando y a jurarle y perjurarle que se estaba esforzando hasta los límites del desfallecimiento.
El capataz le preguntó:
-¿Cuándo afilastes tu hacha por última vez? -¿Afilar? No he tenido tiempo para afilar, he estado demasiado ocupado talando árboles."
jueves, 15 de octubre de 2009
POR QUE NO SER AMIGOS - HOMBRES G
LITTLE PEPE- DAR GRACIAS
A esos modernos que van de rastano saben quien es jah jahni escuchan reggaevoy a contarles cual es la vainapor si le quito ganas de hacerse dread Rasta no es fumar en cualquier parteni no lavarse ni faltarle A tu madre.Rasta camino recto.Eso vetelo aprendiendo bwayque te andas confundiendo.. Y esta letra es pa’ los falsos paganosque se acuerdan de jah jahcuando pasa algo malo.Creen que van a salvarseimplorándole a un palorepitiendo una oración sin pensarloCuantos se acordaron de jah jahcuando bebían su agua.Cuando empezaran a dar graciaspor el sol en la mañana Le oirás decir que no creen en esta vainapero cuando ellos se enfermanponen velas a una santaSe suelen reír de lo que le dicen rastapero yo me reiré mas cuando caigan. Cada mañana al despertar darle gracias a jahY el todo a ti te lo daQue no se acuerden de rezar cuando no tenga arregloentonces mires al cieloCada mañana al despertar dale gracias a jahY el todo a ti te lo daQue no se acuerden de rezar cuando no tenga arregloentonces mire hacia el cielo Para pedirle y pedirle señorsi les valesi se avecina plagarezan como cobardedar gracias para que?será mejor cuando algo falleéchale la culpa a ely di que jah no es tu padre.Pero que vas hacerque vas a contarley cuando estés delantedime que vas hacersi esto lo sabe si jah jahes tu padre Cada mañana al despertar darle gracias a jahY el todo a ti te lo daQue no se acuerden de rezar cuando no tenga arregloentonces mires al cieloCada mañana al despertar dale gracias a jahY el todo a ti te lo daQue no se acuerden de rezar cuando no tenga no tenga arregloentonces mire hacia el cielo Negrita toma partida salva tu vida no seas suicida MA.Negrita toma partida no seas suicida salva tu vida Gyal. Acción de gracias Cada mañana al despertar dale gracias a jahCada mañana al despertar cada mañana al despertarCada mañana al despertar dale gracias a jah y el todo a ti te lo daQue no se acuerden de rezar cuando no tenga arreglo entonces mires al cieloCada mañana al despertar dale gracias a jah y el todo a ti te lo daQue no se acuerden de rezar cuando no tenga arreglo entonces mires al cieloEl little pepePinacle Rockers unifyah-SoundTiempo de meditación
EXTREMODURO - AMA
Quisiera que mi voz fuera tan fuerteque a veces retumbaran las montañasy escuchárais las mentes-social-adormecidaslas palabras de amor de mi garganta.abrid los brazos, la mente y repartíosque sólo os enseñaron el odio y la avariciay yo quiero que todos como hermanosrepartamos amores, lágrimas y sonrisas.de pequeño me impusieron las costumbresme educaron para hombre adineradopero ahora prefiero ser un indioque un importante abogado.hay que dejar el camino social alquitranadoporque en él se nos quedan pegadas las pezuñashay que volar libre al sol y al vientorepartiendo el amor que tengas dentro.
ABRAZANDO A LA TRISTEZA -FITO & FITIPALDIS
miércoles, 14 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
Malo - BEBE
MALO –BEBE-Apareciste una noche fríacon olor a tabaco sucio y a ginebra,el miedo ya me recorría mientras cruzabalos deditos tras la puerta.tu carita de niño guapo se la ha idocomiendo el tiempo por tus venasy tu inseguridad machista se reflejacada día en mis lagrimitas. Una vez más no, por favor, que estoy cansaday no puedo con el corazón,una vez más no, mi amor, por favor,no grites, que los niños duermen.una vez más no, por favor, que estoy cansaday no puedo con el corazón,una vez más no, mi amor, por favor,no grites, que los niños duermen.Voy a volverme como el fuego,voy a quemar tu puño de acero,y del morao de mi mejilla saldrá el valopa cobrarme las heridas.r Malo, malo, malo eres,no se daña a quien se quiere, no;tonto, tonto, tonto eres,no te pienses mejor que las mujeres.malo, malo, malo eres,no se daña a quien se quiere, no;tonto, tonto, tonto eres,no te pienses mejor que las mujeres. El día es gris cuando tú estásy el sol vuelve a salir cuando te vas,y la penita de mi corazónyo me la tengo que tragar con el fogón.mi carita de niña lindase ha ido envejeciendo en el silencio,cada vez que me dices putase hace tu cerebro más pequeño. Una vez más no, por favor,que estoy cansada y no puedo con el corazón,una vez más no, mi amor, por favor,no grites, que los niños duermen.una vez más no, por favor, que estoy cansaday no puedo con el corazón,una vez más no, mi amor, por favor,no grites, que los niños duermen.Voy a volverme como el fuego,voy a quemar tu puño de acero,y del morao de mi mejilla saldráel valor pa cobrarme las heridas. Malo, malo, malo eres,no se daña a quien se quiere, no;tonto, tonto, tonto eres,no te pienses mejor que las mujeres.malo, malo, malo eres,no se daña a quien se quiere, no;tonto, tonto, tonto eres,no te pienses mejor que las mujeres. Voy a volverme como el fuego,voy a quemar tu puño de acero,y del morao de mi mejillasaldrá el valor pa cobrarme las heridas.Malo, malo, malo eres,no se daña a quien se quiere, no;tonto, tonto, tonto eres,no te pienses mejor que las mujeres.malo, malo, malo eres,no se daña a quien se quiere, no;tonto, tonto, tonto eres,no te pienses mejor que las mujeres.malo, malo, malo eres,malo eres porque quieres;malo, malo, malo eres,no me chilles, que me duele.Eres débil y eres maloy no te pienses mejor que yo ni que nadie,y ahora yo me fumo un cigarritoy te echo el humo en el corazoncito porque.. Malo, malo, malo eres, tú,malo, malo, malo eres, sí,malo, malo, malo eres, siempre,
malo, malo malo eres